Discurso exposición
Presentación
Exposición
Sra. Alcaldesa Dña. Luisa García Chamorro, Sra.
Dña. Flor Almón vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, D. José García Fuentes Pte. de la Autoridad Portuaria, Concejales, Familia Portillo y Amigos que nos acompañáis en este acto cultural y divulgativo, muchas gracias a todos por vuestra presencia.
Hoy es un día muy especial para la Asociación y muy emotivo para mí que la presido, dada mi edad y mi cansancio, tanto físico como intelectual, me veo obligado, a dar un paso, el paso de quedar en un segundo plano, y ayudar, asesorar y prestar toda mi experiencia al que me reemplace, y en este camino, ya hemos andado un buen trecho y desde la Asociación creemos que nos deben de reemplazar la Escuela de Arte, que siempre está renovándose, y que Rubén su director, asuma la organización del
Certamen y demás actividades Culturales.
Certamen que ha cumplido la edad exitosa de 17 años, 2005-2019 con ocho ediciones y trayectoria frenada desgraciadamente, por la pandemia Covid-19 y se reanudara D. M. en el 2023 con la novena edición.
Para despedirse uno, previamente debe rendir cuentas de los hechos llevados a cabo, y ver si estos han sido positivos y han generado beneficios a Motril, tanto en el aspecto artístico y económico como en el cultural y social, o no.
Para lo cual hay que compáralos con los objetivos previstos y refrendados por los organismos oficiales competentes; Exmo. Ayuntamiento, Delegación de Justicia y Registro de Asociaciones de Andalucía y analizar en qué grado se han cumplido.
Entre los objetivos fijados y aprobados como hemos citado anteriormente hemos de destacar:
1º Crear y organizar el Certamen de Pintura Ramón Portillo. No admite discusión si se ha cumplido este objetivo, baste decir que en su 3ª edición conseguimos para el Certamen, que el Exmo. Ayuntamiento fuese su promotor, pasando a llamarse:
CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA
RAMÓN PORTILLO-CIUDAD DE MOTRIL
Y así hasta su octava edición 2019.
2º Organizar actividades culturales paralelas a las distintas ediciones del Certamen y al ser este bienal, le hemos sumado llevar a cabo actividades todos los años de 2005 a 2019, todas ellas con gran éxito por la gran asistencia de público y a las que no podemos enumerar por la premura de tiempo, pero todas quedan reflejadas en el Catálogo que acabamos de editar.
3º Otro de los objetivos a cumplir, dice así, en el Acta Fundacional de la Asociación, crear un fondo artístico con los cuadros premiados en el Certamen para el futuro Museo de Arte de Motril, si (ahora cuando pasen Vdes. por las salas de Exposición y vean las obras colgadas, ya podrán opinar con buen criterio, si debe crearse el citado Museo).
No solo están los cuadros premiados en las ocho ediciones del Certamen, si no que hemos conseguido numerosas donaciones de obras, de reconocidos pintores, para el Patrimonio Artístico de Motril y a las que hay que agregar las magníficas colecciones del legado de D. José Hernández Quero, ambas de un valor incalculable, conseguidas por la mediación de la Asociación.
Todo lo expuesto es una pequeña parte de lo reflejado en el Magnífico Libro-Catálogo que acabamos de publicar que lleva por título,
CERTAMENES DE PINTURA RAMÓN PORTILLO
GENESIS Y DEVENIR DE UNA ASOCIACIÓN
Por el título dado pueden prever el contenido del Libro-Catálogo.
Y ya sin más dilación me despido con el capítulo más amplio y agradecido.
Gracias, gracias a todos vosotros porque sin vuestra asistencia, a los actos celebrados, estos no hubiesen tenido sentido, y por lo tanto no los continuaríamos celebrando.
Gracias al Exmo. Ayuntamiento por su Patronazgo que tanta relevancia y categoría ha dado al Certamen y por ser uno de los pilares en los que nos hemos basado para que el Certamen sea reconocido en toda España y gracias a todos los patrocinadores y colaboradores que lo han hecho posible.
Y como no mostrar nuestro agradecimiento a todas las fuerzas, Políticas, Sociales y Culturales de Motril, por su acogida y apoyo al Certamen.
Gracias a todo el personal del Ayto. que ha estado con nosotros en el día a día, no voy a citar a nadie en persona, porque han sido tantos los que han colaborado y trabajado junto a nosotros a lo largo del periodo 2005-2022, que seguro me olvidaría de alguno y no sería correcto, pero si voy a citar una persona muy especial a Maricarmen Díaz Pretel, mi colaboradora en el trabajo y mi sostén en los momentos difíciles derivados del certamen, que los ha habido y muchos, vaya para ti mi reconocimiento Maricarmen.
Y de quienes no puedo olvidarme son de los compañeros de Asociación, que nos han ido dejado en la orilla del camino, a saber:
Darío Portillo, Aurora Oliva, Marian Sanz Acedo, Gregorio Ruiz Chamorro, José López Lengo y Pepe Baena.
Un Aplauso por ellos.
Y ya si finalizo. Muchas gracias y hasta siempre.